Indicaciones para un viaje seguro

CARAL Categoría 4

Con la Categoría 4, Caral se convierte en uno de los seis atractivos turísticos de importancia nacional, de gran significación para el mercado turístico internacional y capaces de motivar un importante flujo de visitantes.

CARAL Categoría 4

Con la Categoría 4 Caral se convierte en uno de los seis atractivos turísticos de importancia nacional, de gran significación para el mercado turístico internacional y capaces de motivar un importante flujo de visitantes.


Sitios arqueológicos que conforman la civilización Caral, ordenados según su ubicación de este a oeste en el valle Supe (excepto Vichama). De los 25 sitios que conforman Caral, doce se encuentran en estudio y de estos solo tres tienen acceso al público: Áspero, Ciudad Sagrada y Vichama.

  1. Áspero
  2. Piedra Parada
  3. El Molino
  4. Limán
  5. Era de Pando
  6. Rurihuasi
  7. Pueblo Nuevo
  8. Llamahuaca
  9. Lurihuasi
  10. Miraya
  11. Cerro Colorad
  12. Chupacigarro
  13. Ciudad Sagrada de Caral
  14. Allpacoto
  15. Llaqta
  16. Las Minas Este
  17. La empedrada
  18. Huacache
  19. Peñico
  20. Cerro Blanco
  21. Ñaupa
  22. Capilla
  23. Jaiva
  24. Raywa
  25. Vichama.

Sitios que conforman Caral

Considerada por nuestra agencia de turismo como los inicios de Caral en el valle Supe; por su data de 6,000 (seis mil) años de antiguedad, este sitio es entendido como el puerto de Caral o la antigua ciudad pesquera de la civilización Caral. A diferencia de Caral y otros sitios, en Áspero se han encontrado restos humanos de una mujer, a la que han bautizado como la dama de los cuatro tupus, un varón y dos niños aparentenmente sacrificados.

El segundo sitio arqueológico de Caral cuyo nombre proviene de una Huanca encontrada en el lugar; se encuentra en estudiosactualmente sin acceso a visitas.

Es el único de todos los sitios que no fue construido en los márgenes del río Supe; es decir, en las faldas de las montañas y lejos del río como ocurrió con los otros 24 sitios; sino que, curiosamente, se ubica en la parte media a lo ancho del valle y a metros del cauce del río, siendo aún más impactante el último y reciente hallazgo hecho en 2017 a 2018, y que por motivos de pandemia no fue dado dado a conocer suficientemente, que consiste en unas maquetas a escala que serían ptototipos, réplicas o modelos a miniatura de edificios y plazas circulares hundidas de cuales una de ellas se encuentra conservada casi a la perfección, y representa un edificio piramidal con una plaza circular, una escalera principal y plataformas superpuestas, lo que haría inferir que la civilización Caral diseñaba y planificaba su desarrollo urbano. Con nuestro Tour a Caral Usted podrá oir de nuestro guías porqué este sitio es muy particular y porqué fue tan trascendente.

Por la mañana visita a la Ciudad Sagrada de Caral en el valle Supe. Por la tarde nos dirigimos al sitio arqueológico VICHAMA para apreciar sus hermosos frisos y conocer cómo habría sido el ocaso de Caral.

Un intenso Full Day recorriendo los tres únicos sitios arqueológicos, de un total de 25 descubiertos, que están abiertos al público. Un tour para vivir y conocer cómo fueron los inicios, el auge, y ocaso de la segunda civilización más antigua del planeta.

Por la mañana visita a la Ciudad Sagrada de Caral. Por la tarde nos vamos a conocer y recorrer la monumental Fortaleza de Paramonga; una colosal estructura de los señoríos Huari, Chimú e Inca.

Por la mañana visita a la Ciudad Sagrada de Caral en el valle Supe; por la tarde descanso y una linda experiencia en uno de los fundos del valle para entrar en contacto con la naturaleza.

Por la mañana vista panorámica de Áspero y Aventura en Cuatrimoto. Por la tarde nos dirigimos a la Ciudad Sagrada de Caral en el valle Supe; caminata de ingreso a pie de 4.3km de baja dificultad.

Por la mañana visita a la Ciudad Sagrada de Caral. Por la tarde una experiencia con los locales en los que podremos interactuar con artesanos, tejedoras del algodón de colores, únicos de Caral, y los frutos del valle Supe..

Por la mañana visita a la Ciudad Sagrada de Caral en el valle Supe. Por la tarde Tour 'Circuito de Playas' de Barranca; un recorrido por las mejores playas, terminando en el balneario con subida al Cristo con vistas impactantes.

Por la mañana llegada a Barranca, tiempo para desayuno, el Cristo, parada en Pativilca para ver la plaza más hermosa de Norte Chico, Fortaleza de Paramonga y traslado al almuerzo en el balneario de playas. Tarde libre hasta el embarque para el retorno.

Por la mañana llegada a Barranca, tiempo para desayuno, el Cristo, parada en Pativilca para ver la plaza más hermosa de Norte Chico, Fortaleza de Paramonga, escalada al Cerro La Horca y visita a un cementerio pre-inca, traslado al almuerzo, visita a los Chalets y la Casa de las brujas.

Por la mañana subida al mirador del Cristo, visita a la Plaza más hermosa de Norte Chico, Museo Bolivariano y el emporio de los camarones con vista panorámica de los valles Pativilca y Fortaleza; los Chalets y Casa de las Brujas en Paramonga, almuerzo y tarde libre en el Balneario de Playas.

Por la mañana subida al mirador del Cristo, visita a Puerto Supe Histórico, portada de Áspero, Playa la Isla, museo comunitario de Supe, la historia de las migraciones, vista panorámica de la campiña y el valle Supe, traslado al almuerzo y tarde libre en el Balneario de Playas en Barranca.

Por la mañana subida al mirador de El Cristo, visita a Puerto Supe Histórico, portada de Áspero, Playa la Isla, Museo comunitario de Supe, la historia de las migraciones, vista panorámica de la campiña y el valle Supe, almuerzo en el balneario de playas. Por la tarde visita a la Plaza más hermosa de Norte Chico, Museo Bolivariano y el emporio de los camarones con vista panorámica de los valles Pativilca y Fortaleza; los Chalets y Casa de las Brujas en Paramonga.

Por la mañana subida al mirador del Cristo, inicio del circuito de 7 Playas de Barranca: El Áspero, La Isla, El Faro, Playa el Amor, Playa del Puerto, el Colorado y Puerto Chico; traslado al almuerzo y tarde libre con opción a paseos naúticos en el balneario de playas de Barranca.

Por la mañana playas Quitacalzón, Lampay, Caleta Vidal y La Isla (El Faraón) subida al Cristo y traslado Almuerzo; por la tarde playas el Faro, Playa el Amor, Playa del Puerto, el Colorado, Chorrillos, Miraflores y Puerto Chico; con opción a paseos naúticos en el balneario de playas de Barranca.

Por la mañana subida al mirador de playas El Cristo, traslado a Puerto Supe para tour en cuatrimotos recorriendo las playas El Aspero, La Isla y Las Cuevas; trekking al Faro, Playa el Amor y el muelle de Puerto Supe; Traslado almuerzo con tarde libre y opción a paseos naúticos en el balneario de playas de Barranca.

Considerada por nuestra agencia de turismo como los inicios de Caral en el valle Supe; por su data de 6,000 (seis mil) años de antiguedad, este sitio es entendido como el puerto de Caral o la antigua ciudad pesquera de la civilización Caral. A diferencia de Caral y otros sitios, en Áspero se han encontrado restos humanos de una mujer, a la que han bautizado como la dama de los cuatro tupus, un varón y dos niños aparentenmente sacrificados.

El segundo sitio arqueológico de Caral cuyo nombre proviene de una Huanca encontrada en el lugar; se encuentra en estudiosactualmente sin acceso a visitas.

Es el único de todos los sitios que no fue construido en los márgenes del río Supe; es decir, en las faldas de las montañas y lejos del río como ocurrió con los otros 24 sitios; sino que, curiosamente, se ubica en la parte media a lo ancho del valle y a metros del cauce del río, siendo aún más impactante el último y reciente hallazgo hecho en 2017 a 2018, y que por motivos de pandemia no fue dado dado a conocer suficientemente, que consiste en unas maquetas a escala que serían ptototipos, réplicas o modelos a miniatura de edificios y plazas circulares hundidas de cuales una de ellas se encuentra conservada casi a la perfección, y representa un edificio piramidal con una plaza circular, una escalera principal y plataformas superpuestas, lo que haría inferir que la civilización Caral diseñaba y planificaba su desarrollo urbano. Con nuestro Tour a Caral Usted podrá oir de nuestro guías porqué este sitio es muy particular y porqué fue tan trascendente.

Por la mañana visita a la Ciudad Sagrada de Caral en el valle Supe. Por la tarde nos dirigimos al sitio arqueológico VICHAMA para apreciar sus hermosos frisos y conocer cómo habría sido el ocaso de Caral.

Un intenso Full Day recorriendo los tres únicos sitios arqueológicos, de un total de 25 descubiertos, que están abiertos al público. Un tour para vivir y conocer cómo fueron los inicios, el auge, y ocaso de la segunda civilización más antigua del planeta.

Por la mañana visita a la Ciudad Sagrada de Caral. Por la tarde nos vamos a conocer y recorrer la monumental Fortaleza de Paramonga; una colosal estructura de los señoríos Huari, Chimú e Inca.

Por la mañana visita a la Ciudad Sagrada de Caral en el valle Supe; por la tarde descanso y una linda experiencia en uno de los fundos del valle para entrar en contacto con la naturaleza.

Por la mañana vista panorámica de Áspero y Aventura en Cuatrimoto. Por la tarde nos dirigimos a la Ciudad Sagrada de Caral en el valle Supe; caminata de ingreso a pie de 4.3km de baja dificultad.

Por la mañana visita a la Ciudad Sagrada de Caral. Por la tarde una experiencia con los locales en los que podremos interactuar con artesanos, tejedoras del algodón de colores, únicos de Caral, y los frutos del valle Supe..

Por la mañana visita a la Ciudad Sagrada de Caral en el valle Supe. Por la tarde Tour 'Circuito de Playas' de Barranca; un recorrido por las mejores playas, terminando en el balneario con subida al Cristo con vistas impactantes.

Por la mañana llegada a Barranca, tiempo para desayuno, el Cristo, parada en Pativilca para ver la plaza más hermosa de Norte Chico, Fortaleza de Paramonga y traslado al almuerzo en el balneario de playas. Tarde libre hasta el embarque para el retorno.

Por la mañana llegada a Barranca, tiempo para desayuno, el Cristo, parada en Pativilca para ver la plaza más hermosa de Norte Chico, Fortaleza de Paramonga, escalada al Cerro La Horca y visita a un cementerio pre-inca, traslado al almuerzo, visita a los Chalets y la Casa de las brujas.

Por la mañana subida al mirador del Cristo, visita a la Plaza más hermosa de Norte Chico, Museo Bolivariano y el emporio de los camarones con vista panorámica de los valles Pativilca y Fortaleza; los Chalets y Casa de las Brujas en Paramonga, almuerzo y tarde libre en el Balneario de Playas.

Por la mañana subida al mirador del Cristo, visita a Puerto Supe Histórico, portada de Áspero, Playa la Isla, museo comunitario de Supe, la historia de las migraciones, vista panorámica de la campiña y el valle Supe, traslado al almuerzo y tarde libre en el Balneario de Playas en Barranca.

Por la mañana subida al mirador de El Cristo, visita a Puerto Supe Histórico, portada de Áspero, Playa la Isla, Museo comunitario de Supe, la historia de las migraciones, vista panorámica de la campiña y el valle Supe, almuerzo en el balneario de playas. Por la tarde visita a la Plaza más hermosa de Norte Chico, Museo Bolivariano y el emporio de los camarones con vista panorámica de los valles Pativilca y Fortaleza; los Chalets y Casa de las Brujas en Paramonga.

Por la mañana subida al mirador del Cristo, inicio del circuito de 7 Playas de Barranca: El Áspero, La Isla, El Faro, Playa el Amor, Playa del Puerto, el Colorado y Puerto Chico; traslado al almuerzo y tarde libre con opción a paseos naúticos en el balneario de playas de Barranca.

Por la mañana playas Quitacalzón, Lampay, Caleta Vidal y La Isla (El Faraón) subida al Cristo y traslado Almuerzo; por la tarde playas el Faro, Playa el Amor, Playa del Puerto, el Colorado, Chorrillos, Miraflores y Puerto Chico; con opción a paseos naúticos en el balneario de playas de Barranca.

Por la mañana subida al mirador de playas El Cristo, traslado a Puerto Supe para tour en cuatrimotos recorriendo las playas El Aspero, La Isla y Las Cuevas; trekking al Faro, Playa el Amor y el muelle de Puerto Supe; Traslado almuerzo con tarde libre y opción a paseos naúticos en el balneario de playas de Barranca.




Ver Full Days No Arqueologicos


Ver 2, 3 y 4 días con HOTEL



Disfrute el nuevo "CARAL DE LUJO"


Condiciones


PRECIOS:

-Por persona (mínimo 2)
-Descuentos desde 4 Personas
-Idioma Español (otros consultar)


SALIDAS:

-Av. N.Arriola 780 (esq. Canadá) o Z.Norte
-Salidas: 5:00am/6:00am/7:00am
-Retorno: desde 3:00pm c/hora h/ 7:00pm


RECOMENDACIONES:

-Repelente, Bloqueador, Sombrero
-Lentes de Sol, calzado cómodo
-Ropa de cambio campo / ciudad / playa


ATENCION:

-Incluye Traslados desde Lima
-No incluye costo desayuno / almuerzo
-Ud. elige y paga todo a precio local


Experiencias


Contenido


EL FULL DAY INCLUYE:

- Traslados Lima/Barranca/Lima
- Entrada a las zonas arqueológicas
- Guía a Tiempo Completo
- Recorrido guiado por los circuitos
- Visita a los centros de interpretación
- Relatos de historias
- Curiosidades de la zona
- Sesiones de charlas y fotos
- Toma de Fotos por parte del Guía
- Esperas para desayuno y almuerzo
- Compra opcional de recuerdos



CONTENIDO DEL TOUR:

- Traslado Lima / Barranca
- Traslado/Espera Desayuno
- Ingreso al Valle Supe
- Tour Ciudad Sagrada de Caral
- Retorno a Barranca
- Subida al Mirador del Cristo
- Traslado/Espera Almuerzo
- City Tour Barranca
- Tours Complementarios


LUGARES a VISITAR:

- Ciudad de Barranca
- Valle Supe
- Zonas agrícolas
- Río Supe
- Poblados del Valle
- Limán, Llamahuaca, otros
- Parada en Lurihuasi
- Avistaje Casa del Arqueólogo
- Portada de Miraya
- Taller de Conservación
- Ciudad Sagrada de Caral



ATRACTIVOS DEL LUGAR

- Pirámide Mayor, su plaza hundida
- El Altar del fuego sagrado
- El Templo y el Anfiteatro
- Las Shicras y el petroglifo
- La Pirámide de la Huanca
- El enigmático Monolito clavado
- Espacios públicos
- Zona Residencial
- Mirador del valle Supe



Card image cap

Turismo al Aire Libre en Caral

¿Por dónde Comenzar?

La nueva tendencia para hacer Turismo de cercanías desde su lugar de residencia es el Turismo al Aire Libre. Grupos pequeños cerrados y familias pueden organizarse para pasar una experiencia sumando arqueología al aire libre, y las vistas a campos, playas, con caminatas o descanso; esta es nuestra propuesta a la que hemos llamado Caral al Aire Libre. (ver).

Card image cap

Turismo de Naturaleza en Caral

Turismo con los cinco sentidos

El turismo de naturaleza basado en el valle Supe, combinando inmensas montañas, desierto y dunas de arena; con el verde del valle, el río, los sembríos y la arqueología, rompiendo con el largo y monótono viaje a los centros turísticos ya conocidos. Una experiencia de turismo alternativo que capitaliza la naturaleza de nuestra provincia. (ver).

Card image cap

Turismo Rural a Caral

Innovador, Integrador e Inclusivo

Se llevan a cabo junto a los residentes urbanos propietarios de residencias secundarias en la zona rural, las que ocupan por el fin de semana o lapsos mayores, o bien las alquilan a turistas, así como también el turismo que pernocta en implantaciones de tipo resort, hotel o lodge en zona rural. El agroturismo se refiere al conjunto de servicios requeridos por visitantes y turistas que desean adquirir la experiencia de conocer en el terreno el aprovechamiento de forma sustentable de la naturaleza. La participación de los excursionistas o turistas en las labores agropecuarias no es una condición que deba cumplir el agroturismo, sino una opción entre otras alternativas. (ver).



Caral, la segunda civilización más antigua del planeta y cultura madre de América existió mucho antes que Cotosh, Chavin y las culturas pre incas. Mientras Egipto construía sus pirámides, Caral ya existía. Ver aquí: Caral Full Day

Caral, la segunda civilización más antigua del planeta y cultura madre de América existió mucho antes que Cotosh, Chavin y las culturas pre incas. Mientras Egipto construía sus pirámides, Caral ya existía. Ver aquí: Full Day Caral

Solicite las opciones en PDF

Tours

FULL DAYs

Paquetes

Hoteles

Gastronomía

Otros Destinos

+51903204824 Siguenos en NORTE CHICO TOURS Siguenos en Facebook PayPal Logo
 

NORTE CHICO TOURS
www.nortechicotours.com
Whatsapp: +51 903 204 824 
Email: reservas@nortechicotours.com
Facebook: NORTE CHICO TOURS
Instagram: Instagram

Diseño de Página WEB y Posicionamiento SEO en Google
Norte Chico Tours EIRL es propietario de Turismo 3i.