El valle Supe

Es el área natural, angosta y alargada e irrigada de este a oeste por el río Supe, que nace cerca a los andes, sobre la que se asentaron el mayor número de ciudades arqueológicas pertenecientes a la civilización Caral.

El valle Supe

Es el área natural, angosta y alargada e irrigada de este a oeste por el río Supe, que nace cerca a los andes, sobre la que se asentaron el mayor número de ciudades arqueológicas pertenecientes a la civilización Caral.


¿Qué hay en el valle Supe?

El impresionante espolón rocoso y natural sobre el que se habrían diseñado las principales estructuras monumentales de Peñico evidencian no solo las estrategias constructivas de distribución espacial de la ciudad en armonía con el valle Supe, sino que, al ver su ubicación geográfica podemos afirmar sobre la importancia que le dieron sus antiguos habitantes a otros aspectos trascendentes y característicos como el de la conectividad, la integración social y al control de las rutas comerciales entre la costa, los andes y la amazonía. Recomendaciones para ir a Peñico El impresionante espolón natural sobre el que se edificaron las principales estructuras monumentales evidencian estrategias constructivas de distribución espacial en armonía con el valle Supe, así como la importancia para la conectividad, la integración social y el control de las rutas comerciales entre la costa, los andes y la amazonía.




Experiencias




Caral, la segunda civilización más antigua del planeta y cultura madre de América existió mucho antes que Cotosh, Chavin y las culturas pre incas. Mientras Egipto construía sus pirámides, Caral ya existía. Ver aquí: Caral Full Day

Caral, la segunda civilización más antigua del planeta y cultura madre de América existió mucho antes que Cotosh, Chavin y las culturas pre incas. Mientras Egipto construía sus pirámides, Caral ya existía. Ver aquí: Full Day Caral

Norte Chico Tours - Derechos Reservados 2024 - Powered By enbarranca.com